Cuales son los tipos de preguntas que se hacen en una entrevista de trabajo
La Entrevista es una parte vital del proceso de selecciĂłn. Algunas entrevistas son seguidas por una prueba escrita y otras primero se hacen las evaluaciones.
Por otra parte, la preparaciĂłn tambiĂ©n es necesaria para ambos, en el caso del entrevistador debe decidir quĂ© preguntas hacer a fin de hacer una selecciĂłn correcta. Hay conjunto general de preguntas que normalmente se hacen en la mayorĂa de las entrevistas. Estas preguntas se pueden clasificar en siete tipos, que incluyen preguntas abiertas, preguntas cerradas, preguntas hipotĂ©ticas, preguntas capciosas, preguntas de multinivel y preguntas de comportamiento.
Tipos de preguntas en una entrevista de trabajo
A continuaciĂłn los principales tipos de preguntas que se podrĂan presentar en una entrevista de trabajo. Si quieres saber que preguntas especificas se pueden presentar ingresa a Preguntas Frecuentes en una Entrevista de Trabajo.
Preguntas abiertas
Se pide por lo general en el inicio de la entrevista como "háblanos de su ?" El entrevistado puede hablar tanto como él / ella quiera describirse a sà mismo / a sà mismo profesionalmente. Para responder a tales preguntas se debe tener en cuenta los criterios de selección particulares para ese puesto y la personalidad del individuo.
Preguntas cerradas
Son aquellas preguntas que solo permite que la persona entrevistada responda con un sĂ o no. Estas preguntas se hacen con el fin de recabar informaciĂłn tĂ©cnica o de un hecho especĂfico. El entrevistador debe asegurarse que se ha entendido la pregunta por completo de lo contrario indicar al entrevistado que no debe dudar en solicitar aclaraciones sobre la cuestiĂłn.
Preguntas hipotéticas
Se crea una situaciĂłn para evaluar las habilidades de pensamiento de la persona entrevistada. Por ejemplo, para un profesional de la comunicaciĂłn las preguntas podrĂan ser como "¿quĂ© harĂas si de repente recibieras llamadas de periodistas consultando sobre su comunicado de prensa'?" Estas preguntas exigen un sĂłlido conocimiento sobre el tema. Es por ello, como paso previo para una entrevista e inclusive para elaborar el perfil de un puesto haber entrevistado al jefe/superior inmediato del puesto y conocer cuales son los sucesos o decisiones más relevantes que debe enfrentar este puesto.
Preguntas Capciosas
Requieren una respuesta lĂłgica. El entrevistador puede preguntar "este trabajo requiere trabajar bajo presiĂłn y con cumplimiento de plazos, ¿tiene estas habilidades? La respuesta deberĂa ser más que un sĂ o un no. Debe ser apoyada con la experiencia anterior. El solo dar una respuesta simple o no fundamentarla demuestra que esta contestando por contestar.
Preguntas de Multinivel
Son dos o más preguntas combinadas correspondientes a los mismos temas. Estas preguntas pueden ser confusas para el entrevistado. En este caso, él / ella puede pedir que le repitan las preguntas. Este tipo de preguntas permite corroborar si el candidato no ha mentido o exagerado en parte de lo que ya ha manifestado, solo se pueden elaborar en base a lo que se ha observado y escuchado del candidato durante la entrevista.
Preguntas de comportamiento
Se utilizan para predecir el comportamiento futuro del candidato en base a la experiencia pasada. Tiene que contestar con ejemplos de experiencias pasadas, acerca de que cĂłmo sus habilidades particulares se desarrollaron en el pasado y cĂłmo pueden beneficiar en el futuro.
Hay algunas preguntas que deben evitarse preguntar, por ejemplo, temas personales acerca de su edad, estado civil, antecedentes familiares, peso o altura. Aunque estas preguntas son necesarias para algunos trabajos particulares, por ejemplo en el ejĂ©rcito o lĂneas aĂ©reas, estas preguntas generalmente son respondidas en la ficha de datos que debe llenar el candidato al momento de asistir a la entrevista.
|
Interesante. Solo una observaciĂłn referida a las preguntas que supuestamente no deben hacerse.
ResponderEliminarLa altura y el peso es obvio que no se pregunta porque ya lo ves, pero hablar de temas personales (en base a la ficha de la que disponemos) es normal hacerlo.
Nos gustara ver como es el entorno y las circunstancias en las que vive, en entrevista distendida nos dara mucha informacion sobre la esrabilidad emocional del entrevistado.
En mi experiencia he evitado tratar temas personales cuando entreviste a candidatos, ya que la estabilidad emocional se puede medir con situaciones vividas en sus experiencias laborales, su vida personal puede ser muy independiente de su vida laboral. Además hay que diferenciar que es una entrevista de trabajo y no una sesión psicológica.
Eliminar