Que poner en hobbies e intereses en un curriculum
Como se menciono en el articulo Cuantos tipos de Curriculum vitae existen, hay dos tipos de hojas de vida: cronolĂłgicos y funcionales. Como su nombre lo indica, un curriculum vitae cronolĂłgico es uno que muestra la experiencia y educaciĂłn en orden, empezando por los más recientes trabajos o logros. Este tipo de curriculum vitae a veces tambiĂ©n se denomina como curriculum vitae cronolĂłgico inverso, ya que el orden de la lista comienza con el empleo actual. El curriculum vitae funcional se centra en las calificaciones, no la trayectoria laboral. Este estilo de la hoja de vida destaca las habilidades que se tiene, en lugar de dĂłnde o cuándo se adquirieron o utilizaron. En otras palabras, en lugar de una lista de las experiencias por tĂtulos de trabajo, esta hoja de vida contiene secciones tituladas por las habilidades como la comunicaciĂłn verbal y escrita, la satisfacciĂłn del cliente, gestiĂłn de proyectos, etc.
¿Se debe poner hobbies e Intereses en el curriculum?
Cuando se cuenta con poca experiencia laboral por ser estudiante universitario que buscan prácticas o esta en los primeros trabajos fuera de la universidad, no han trabajado durante algún tiempo, o quieren cambiar de carrera, el estilo del curriculum vitae funcional es el más recomendable, Este estilo del curriculum vitae permite hacer referencia a las aficiones e intereses de una manera que sólo se aplica al objetivo de carrera; no se recomienda usarlo fuera del objetivo de carrera, ya que no genera una buena imagen profesional.
Consideraciones al poner hobbies e intereses
- En el momento de elaborar la hoja de vida, es importante tener en cuenta el objetivo de carrera. La idea es presentarse la mejor manera posible al empleador potencial. Por lo tanto, la informaciĂłn en tu hoja de vida tiene que responder a una pregunta: ¿Por quĂ© es el mejor candidato para el trabajo?
- El mayor error que se puede cometer en el curriculum vitae es incluir información que no esté relacionada con la experiencia profesional. Datos relativos a puestos de voluntarios, trabajo comunitario, intereses y aficiones que revelan raza, etnia, género, edad, orientación sexual, creencias religiosas o cualquier descripción personales que no se relaciona directamente al desempeño profesional debe ser excluida de la hoja de vida.
- El curriculum vitae funcional no requiere una lista de nombres u organizaciones en las que se ha trabajado o hecho voluntariado; por lo tanto, se puede enumerar la experiencia adquirida allà sin revelar cualquier información demográfica. Además, no es necesario crear una sección separada en la hoja de vida para las aficiones e intereses. Esto se ve tipicamente en un principiante, y da al curriculum vitae menos credibilidad.
- Solo se deben listar aficiones e intereses cuando se relacionan a la posiciĂłn que está postulando en las secciones funcionales especĂficas. Por ejemplo, si se está buscando una posiciĂłn que requiere habilidades en diseño gráfico, y se cuenta con muestras del trabajo hecho como hobby, se puede mencionar en la hoja de vida o en la carta de presentaciĂłn.
- Si las aficiones están relacionadas con el tipo de trabajo que busca se puede utilizar como ventaja.
- Si se ha leĂdo libros, revisado artĂculos por Internet o asistido a seminarios o cursos online, que son aplicables al trabajo, se deben hacer menciĂłn de ellos. Cualquier empleador darĂa la oportunidad que demuestre las habilidades que te hacen un candidato perfecto para el trabajo.
No hay comentarios: