Pasos a seguir para conseguir trabajo


Conseguir trabajo

Hoy en día ser contratado es muy difícil. Es más que simplemente pasar un currículum, postularse y esperar para siempre ser contratado. Bueno, es hora de dejar de esperar y empezar realmente a ser contratado.


Pasos para conseguir trabajo

Estos son los pasos sobre cĂłmo superar la bĂşsqueda de trabajo y comenzar a trabajar.


Autoanálisis

Para comenzar a buscar trabajo, primero debes autoanalizarte en lo que quiere ser. Puedes ser un vago, un emprendedor, un joven profesional o un estudiante que busca seguir estudios superiores. Si eliges ser un vago, emprendedor o estudiante, entonces deberĂ­as dejar de leer este artĂ­culo y seguir buscando la carrera que elijas. Sin embargo, si eliges convertirse en Joven Profesional, continĂşa leyendo.


PreparaciĂłn

¿Por quĂ© tenemos que prepararnos antes de buscar trabajo? Porque las compañías / empleadores son muy selectivos y, entre la gran cantidad de solicitantes que tienen, elegirán a los que cumplen con el perfil del puesto y harán que su empresa sea más productiva. No buscan enseñarte, buscan obtener resultados instantáneos de ti. La otra razĂłn es la competencia. Si tienes experiencia en el trabajo, puedes tener una clara ventaja, pero, serán las Empresas / Empleadores las que tomarán la decisiĂłn al contratar a un postulante.

Buscando una empresa

¿DĂłnde buscamos una empresa que estĂ© contratando? Muchas empresas publican su oferta de empleo en, por ejemplo, anuncios de periĂłdicos, radio, televisiĂłn, ferias de empleo, agencias de empleo, Internet, y si tu universidad tiene una oficina de ubicaciĂłn universitaria, tambiĂ©n pueden ofrecerte una oferta de empleo vacante. Otra forma de buscar una empresa es a travĂ©s de Networking, cuando buscas una empresa, siempre debes ser ingenioso; preguntarle a las personas que conoces que están trabajando para una empresa si tienen una vacante. Cuando encuentres una empresa, debes prepararse para el prĂłximo paso.

CurrĂ­culum

Los libros, revistas e Internet son el ejemplo de los recursos que puede obtener sobre cĂłmo hacer un currĂ­culum presentable, pero el Ăşnico punto es ser fiel a lo que vas a escribir. No pongas en tu currĂ­culum lo que no sabes.

Carta de presentaciĂłn

Al igual que al hacer un currĂ­culum, hay muchos recursos sobre cĂłmo hacer una carta de presentaciĂłn. Antes de hacer una carta, asegĂşrate de saber a dĂłnde enviar la carta de presentaciĂłn que vas a hacer. Debe ser al Gerente de Recursos Humanos o al Empleador.

Entrevista

Si la Compañía / Empleador te llamĂł para una entrevista, tambiĂ©n debes prepararse para ello. De nuevo, ¿por quĂ© tenemos que prepararnos? Como he escrito antes, las compañías son muy selectivas. Entonces, tenemos que prepararnos para una entrevista.

Revisa la compañía

¿Por quĂ© tenemos que revisar la compañía? Si te pregunta el entrevistador, ¿quĂ© sabes acerca de la empresa? ¿Cuál crees que será tu respuesta? Es mucho mejor si conoces la historia de la empresa, asĂ­ como el producto o los servicios que ofrecen a sus clientes. No es necesario que conozcas toda la informaciĂłn de la empresa, solo un poco de conocimiento sobre ellos es suficiente.

¿De quĂ© se trata el trabajo?

No postulas para un trabajo sin saber de qué se trata. Sería una tontería de tu parte hacerlo así. Antes de solicitar el puesto de trabajo, asegúrate de calificar para los requisitos que la compañía está solicitando.

Durante la entrevista, el entrevistador puede ser el Generalista de Recursos Humanos o el Empleador no solo mirará tus credenciales en tu currículum sino también tu personalidad. Debes mostrar madurez al entrevistador, actitud correcta y apariencia presentable. Es importante ponerte presentable porque le estás ofreciendo tus servicios y si ellos ven que no estás bien vestido, pueden pensar que no te importa su compañía.

Si cumples con lo que necesita la empresa y crees que serás un activo para ellos en términos de productividad de su empresa. Automáticamente serás contratado y al día siguiente puedes verte trabajando en la empresa.

Pero si ves que no te contratan, la respuesta está en ti; La compañía no necesariamente no te quiere, simplemente no deseas que te contraten, tan simple como eso.





No hay comentarios:

Con la tecnologĂ­a de Blogger.