Consejos a docentes para redactar su Curriculum Vitae
Si es nuevo en la enseñanza, está volviendo a la docencia despuĂ©s de tiempo libre o está dejando su trabajo corporativo para un puesto de docente, deberá asegurarse de que su currĂculum y carta de presentaciĂłn aborden las siguientes cuatro preguntas que sus empleadores puedan tener:
1. ¿Por quĂ© quiere ser un maestro?
Esta pregunta es muy importante y debe abordarla tanto en su currĂculum como en su carta de presentaciĂłn. El objetivo de su currĂculum vitae debe tener una declaraciĂłn bien desarrollada sobre su pasiĂłn por la enseñanza, mientras que su carta de presentaciĂłn debe detallar sus objetivos y su estilo de enseñanza. El objetivo de su carrera profesional debe ser más largo que el de un objetivo que se encuentra en los currĂculos para corporaciones; deberĂa proporcionar más que un resumen de su pasiĂłn por la enseñanza y sus calificaciones. Su compromiso con los estudiantes y su educaciĂłn, sin importar su nivel de escuela, debe comunicarse claramente, ya que es uno de los aspectos más crĂticos de ser docente y puede diferenciarlo de otros solicitantes.
2. ¿Tiene las calificaciones necesarias para ser un maestro?
Su educaciĂłn y certificaciones deben seguir inmediatamente la declaraciĂłn resumida de su carrera. La secciĂłn debe titularse "Credenciales acadĂ©micas" y debe incluir todos los tĂtulos y certificaciones que lo conviertan en un maestro calificado. Tener las credenciales adecuadas para el trabajo que está solicitando es fundamental en el campo de la enseñanza. Señale cualquier grupo de cursos que haya tomado en la escuela que lo califiquen para enseñar un tema especĂfico. Si ha sido publicado en revistas acadĂ©micas o ha escrito y publicado libros de texto, cree una secciĂłn separada en su currĂculum para publicaciones. AsegĂşrese de incluir una lista completa de todas sus credenciales en su currĂculum. No sea muy conciso.
3. ¿QuĂ© parte de su experiencia profesional lo califica para ser un maestro?
A diferencia de los currĂculos centrados en empresas, donde los trabajos se esbozan en orden cronolĂłgico, los docentes deben centrarse no solo en su experiencia docente (si corresponde) sino en los logros profesionales que los hacen ser un gran candidato para el puesto. Si tiene experiencia previa en enseñanza, use una lista cronolĂłgica para mostrar su historial laboral. Si es nuevo en la enseñanza, deberá enumerar cualquier experiencia que tenga que le ayude a ser un gran maestro. No se desanime: si considera su experiencia, encontrará que tiene los requisitos para ser docente, solo debe centrarse en aquellos que cumplen con su objetivo profesional. Use un formato de curriculum vitae funcional. Investigue un poco y encuentre ejemplos de currĂculos de enseñanza que luego puede modelar su currĂculum. Si ingresa en el campo de la enseñanza con experiencia corporativa, enumere cualquier capacitaciĂłn que haya desarrollado y pensado en su empresa, por ejemplo. Si se ha graduado recientemente, enumere los puestos de AyudantĂa Docente que haya tenido o cualquier trabajo práctico en el que haya participado. Puede hacer referencia a cualquier trabajo voluntario o participaciĂłn comunitaria que respalde su objetivo de convertirse en docente. Por ejemplo, si ha ofrecido su tiempo como voluntario a una organizaciĂłn, y ha sido mentor de un niño, anĂłtelo en su currĂculum. Utilice cualquier experiencia que tenga que demuestre su liderazgo, su pasiĂłn por la educaciĂłn y su capacidad para motivar y transmitir el conocimiento a los demás.
4. ¿Cuáles son sus objetivos profesionales a largo plazo?
Al igual que una corporaciĂłn, la escuela en la que está interesado en enseñar querrá saber no solo por quĂ© quiere ser maestro, sino cuáles son sus objetivos profesionales a largo plazo. Debe hacer una breve menciĂłn de sus objetivos a largo plazo en el resumen de su carrera; su carta de presentaciĂłn o filosofĂa de enseñanza debe detallar sus objetivos a largo plazo. ¿Volverás a la escuela para obtener una maestrĂa o un doctorado? ¿Está interesado en convertirse en decano de la escuela secundaria en los prĂłximos diez años, o va a querer enseñar más de una asignatura? ¿Está interesado en enseñar primero en la escuela primaria y posiblemente en enseñar la escuela secundaria más adelante? ¿Tienes interĂ©s en convertirte en jefe de departamento en una universidad? Si se dirige hacia un objetivo a largo plazo, haga que su potencial empleador lo sepa. Pero asegĂşrese de tener un plan de acciĂłn sobre cĂłmo llegar: demuĂ©strele a su empleador que comprende lo que se necesita para alcanzar ese objetivo.
En general, asegĂşrese de que su currĂculum estĂ© libre de errores y de que haya incorporado palabras clave especĂficas para el campo de la enseñanza, como la enseñanza de la jerga y los acrĂłnimos. Haga su investigaciĂłn y modele su currĂculum despuĂ©s de las muestras de otros profesores, teniendo en cuenta su experiencia y nivel de enseñanza. Demuestre su pasiĂłn, su compromiso con la educaciĂłn y su paciencia, y las escuelas se darán cuenta.
|
No hay comentarios: