Como afrontar un despido de trabajo



Un despido laboral es, tal vez, una de las situaciones más complicadas a las que alguien podría tener que enfrentarse en algún momento de la vida. Muchos son los sentimientos que acompañan a una experiencia desagradable y la tarea de lidiar con ellos puede convertirse en un verdadero reto cuando no pensamos con claridad.


El estrés y la frustración son tan solo unas cuantas de las muchas sensaciones que pueden atraparnos al pasar por un momento difícil.

Pero, por muy difĂ­cil que sea, salir adelante y superarnos es la Ăşnica opciĂłn viable en ocasiones como estas.

Consejos para superar ser despedido


Respira que no es el fin del mundo. La pérdida de la estabilidad en nuestra vida, puede traernos consecuencias físicas desfavorables, por eso es bueno que te relajes, y que con la cabeza fría te traces una nueva meta profesional.

Sé un profesional. No descalifiques a ninguno de tus superiores y, principalmente, no los culpes por lo sucedido. Ten tu frente en alto, acéptalo y sigue adelante hacia nuevas oportunidades.

Mantén el control de tus emociones. Sentirás mucha rabia al principio, pero no debes permitir que emociones así te dominen. Piensa en tus virtudes y sé, ante todo, alguien positivo. Será difícil conservar una actitud optimista en un momento así, pero llenar tu mente de pensamientos negativos no va a servir para nada.

Aprende de tus errores. Entiende las razones que sirvieron como causa para tu despido y trabaja alrededor de ellas para mejorar y crecer profesionalmente. Los errores nos enseñan a actuar en situaciones futuras, debemos aprender de ellos para afrontar los obstáculos de la vida de forma apropiada.

No te estanques, actúa. Lo más importante es salir y buscar un nuevo empleo, no te quedes sentado pensando en lo problemático de tu situación. No pierdas el tiempo y empieza cuanto antes la búsqueda de un nuevo empleo.

Recomendaciones antes de dejar tu trabajo:

  • Dejar todos tus pendientes a tu jefe o persona que designen, es preferible a que te estĂ©n llamando luego por algo. Es importante, para que no quedes mal, de esta manera si un futuro empleador pregunte por ti, no haya ninguna observaciĂłn negativa.
  • Coordinar lo concerniente a tu liquidaciĂłn, vacaciones, horas extras realizadas, etc. para que el pago que recibas sea exacto.
  • Que te entreguen tu certificado de trabajo y documentaciĂłn de salida. Además de tus boletas de pago.
  • Si tenias algĂşn prĂ©stamo cancelalo antes de salir.
Y recuerda, en ocasiones una situaciĂłn difĂ­cil puede tornarse en positiva y un trabajo mucho mejor puede estarte esperando, solo es cuestiĂłn de buscarlo.






QUIERES RECIBIR EN TU CORREO LAS NUEVAS PUBLICACIONES?

Registra tu email aquĂ­:

Por FeedBurner

Recuerda que para quedar inscrito debes hacer click en el correo que te llegue

No hay comentarios:

Con la tecnologĂ­a de Blogger.