Como mejorar la autoconfianza para desarrollar la vida personal y laboral



La autoconfianza es algo que aprendemos y si tenemos suerte se nos enseño desde pequeños, pero la mayorĂ­a debe aprender a desarrollarla. 


Anteriormente vimos el tema de La actitud positiva ayuda en tu vida personal y laboral, es decir, como percibimos el mundo influye en como el mundo nos tratará. La autoconfianza nos hace percibirnos a nosotros mismos de una manera positiva.

Hay muy pocas personas que se consideran perfectas y que sienten que siempre tienen razĂłn. Casi todos nosotros necesitamos  desarrollar nuestra confianza cada dĂ­a, pero la mayorĂ­a simplemente lo ignora o bien se concentra en los aspectos negativos: estrĂ©s, preocupaciĂłn, puestos de trabajo, problemas de dinero y problemas de relaciones. El  concentrarse en estas áreas disminuye nuestra confianza en si mismo en lugar de mejorarla.
Si  pudiera mejorar su confianza en sĂ­ mismo podrĂ­a ganar más dinero, verse y sentirse mejor fĂ­sicamente, o simplemente estar más relajado con otras personas. Si uno va a una entrevista de trabajo sintiĂ©ndose que no merece el puesto al que se presenta ya esta perdiendo antes de siquiera haber empezado. Si quiere convencer a un cliente/jefe/amigo/pareja de algo pero simplemente no se cree capaz de hacerlo, de nada sirven los discursos elocuentes, las formulas preparadas, nadie le creerá, y esto lo sumergirá más en la poca confianza asĂ­ mismo y en algunos casos puede llegar a la depresiĂłn.

Técnicas para mejorar la autoconfianza

A continuaciĂłn tenemos cinco tĂ©cnicas simples que se han demostrado que pueden ayudar a mejorar la autoconfianza.

1. Hable con usted mismo.
Parece una locura, pero funciona. Todos nosotros tenemos un monólogo constante en nuestras cabezas, nos demos cuenta o no. Todo lo que vemos, oímos, o tocamos desencadena un diálogo inmediato en nuestros pensamientos.
Para aquellos que carecen de confianza este monĂłlogo se llena de mensajes negativos muchos de los cuales son el lado negativo de anuncios de televisiĂłn, radio, publicidad, periĂłdicos, o simplemente oyendo por casualidad cuando otras personas hablan.
Estos pensamientos negativos, literalmente, absorben la energĂ­a de nuestras mentes y cuerpos y bloquean el flujo de mensajes positivos. Necesitamos escuchar los mensajes positivos para construir nuestra autoconfianza y elevar la autoestima. Tome el control. Utilice sus pensamientos internos hablándose a si mismo de una manera positiva, tan a menudo como pueda.

Se puede decir palabras positivas a si mismo, por ejemplo "me gusto yo mismo, me gusto yo mismo, me gusto yo mismo". Puede repetirse durante un par de minutos. Suena tonto, pero facilita el desarrollo de la autoconfianza - PruĂ©belo. Es muy probable que si se va al espejo y repita en voz alta: "Me gusto a mĂ­ mismo!" 50 veces, va a ser imposible no sonreĂ­r.

2. VĂ­stase tan elegantemente como pueda.
No se sentirá que es el mejor si su aspecto no luce como el mejor. Se sorprenderá como aumenta su confianza sĂłlo por lucir mejor. Se siente bien cuando usa sus mejores atuendos, están muy bien cuidados, y está rodeado por un ambiente limpio. ¿Y si es el sábado?, considere que necesita aumentar su autoconfianza desde hoy no la semana que viene. PĂłngase sus ropas más bonitas, cambie el estilo de su peinado, arregle su casa, en resumen, engrĂ­ase a si mismo, consiĂ©ntase, ¿Cuándo fue la ultima vez que lo hizo?

3. Aumente su autoestima aún más, dándose gracias por lo que es, cómo se ve y lo que está haciendo.
Decir "gracias" a si mismo por todo lo que ve, por todos con los que se encuentra, y cada sonrisa que recibe.

4. Pararse o sentarse correctamente
La manera como camina, se sienta, o simplemente se mantiene erguido envĂ­a un mensaje al mundo, y por ende, lo trataran asĂ­.
Existe evidencia cientĂ­fica que muestra cĂłmo la postura afecta nuestro estado de ánimo. No se encorve. Una postura encorvada produce un estado de ánimo negativo. Al encorvarse le está diciendo al mundo y a sĂ­ mismo que usted no importa. Estar de pie y en posiciĂłn vertical realmente va a levantar su estado de ánimo. Ayude a mejorar su confianza estirando los hombros, deje que se queden atrás, y camine orgulloso.

5. SonrĂ­a.
SĂłlo sonreĂ­r hace que las cosas parezcan mejor de alguna manera. Practique sonriendo con regularidad y entrene sus mĂşsculos faciales para el acto fĂ­sico de la sonrisa.
Vaya al espejo y sonrĂ­a a si mismo. No una mueca, sino una sonrisa verdadera. Si cree que no puede intente esto:


  1. Abra los ojos tan ampliamente como sea posible (trate que sus cejas lleguen hasta la lĂ­nea del cabello)
  2. Abra ligeramente la boca
  3. Estire las comisuras de su boca hacia sus oĂ­dos (Si no está seguro como hacerlo hágalo con los dedos para que sepa lo que se siente y vuelva a intentarlo sin dedos).
  4. RepĂ­talo 50 veces. Haga que sus mĂşsculos faciales se usen para sonreĂ­r y usted sonreirá más y alentará las sonrisas en los demás. Esto le hará sentir más feliz y con eso va a desarrollar su autoconfianza.





No hay comentarios:

Con la tecnologĂ­a de Blogger.