Cuantos tipos de curriculum vitae existen
Un curriculum vitae es un ensayo de dos páginas, Resumiendo tu objetivo profesional, experiencia profesional y logros, y nivel educativo. Existen muchas maneras de presentar esta información, algunas más recomendables que otras de acuerdo al tipo de experiencia laboral, trayectoria profesional o puesto al que te presentas.
Cuales son los tipos de curriculum vitae
Si bien existen numerosas formas de redactar un curriculum, estos son los principales estilos:
Curriculum Vitae CronolĂłgico
Es un resumen cronológico que enumera tu experiencia y educación en orden, comenzando con los trabajos más recientes . Este tipo de curriculum se le puede nombrar cronológico inverso, porque el orden de la lista comienza con tu empleo actual. Esta especie de hoja de vida la prefieren los empleadores que quieren saber en qué trabajo te encuentras en la actualidad para que puedan evaluar mejor tus calificaciones para el trabajo de su interés. Lo mismo aplica para tu educación; se usa para saber cual es el último nivel alcanzado.
Añadir tu experiencia y educación en orden cronológico inverso es una muestra de tu progreso general profesional. Permite determinar la duración de cada empleo en las diversas organizaciones, e indicará las lagunas en tu carrera (en este caso, si son espacios de tiempo considerables, es preferible que los expliques en la carta de presentación, para que no parezca que estas omitiendo deliberadamente información). el curriculum cronológico debe enumerar tu trabajo actual, asà como dos a cuatro posiciones previas.
No omitas información de empleo a propósito; si tu historial de empleo es largo, o si has tenido en el pasado puestos que se alinean bien con tu objetivo actual carrera, puedes mencionarlo en tu perfil profesional o en carta de presentación. El curriculum vitae cronológico es el estilo más utilizado, y funciona para toda persona que haya tenido alguna experiencia profesional.
Curriculum Vitae Funcional
Se centra en tus calificaciones, no en la lĂnea de tiempo profesional. Este estilo del resumen destaca las habilidades que tienes, en lugar de dĂłnde y cuándo las adquiriste. Es decir, en lugar de una lista de tus experiencias por nombres de trabajo, tu curriculum tendrĂa secciones tituladas por tus habilidades como la comunicaciĂłn verbal y escrita, la satisfacciĂłn del cliente, gestiĂłn de proyectos, etc. Se recomienda este estilo para los estudiantes universitarios que buscan pasantĂas o su primer trabajo al finalizar los estudios profesionales, para aquellos que no tienen experiencia profesional, los que han trabajado desde hace algĂşn tiempo, o para un cambio de carrera. Mientras que los empleadores potenciales apreciarán la visiĂłn general de tus habilidades.
Curriculum Vitae Mixto
Si cuentas con cualquier experiencia profesional, puedes utilizar el curriculum cronolĂłgico, o una combinaciĂłn de ambos.
Un curriculum mixto, aunque no se discute a menudo, se ha vuelto popular en los Ăşltimos años. Como el nombre implica, es una combinaciĂłn de estilo cronolĂłgico y funcional. Este estilo hĂbrido permite a los profesionales resaltar la calificaciĂłn que tienen para el trabajo de su interĂ©s, mientras que simultáneamente enumera sus empleos y la trayectoria profesional en orden cronolĂłgico inverso.
Como recomendaciĂłn, no trates de hacer demasiado Cuando se utiliza una combinaciĂłn abstracta por ir por la borda con el tipo y el nĂşmero de secciones que incluye en su resumen. Lo mejor es mantener la informaciĂłn indicada, la combinaciĂłn de ambos estilos debe ser equilibrada y solo mostrar informaciĂłn relevante.
En la secciĂłn Plantillas de Curriculum Vitae puedes encontrar varios modelos de curriculums cronologicos, funcionales y mixtos para descargar gratis en word.
Curriculum Vitae Infografico
Es un nuevo estilo de curriculum que aprovechando las infografias se utiliza para trasladar la experiencia laboral usando un diseño netamente gráfico. Es recomendable cuando se tiene poca experiencia laboral y puede estar acompañado de un curriculum cronológico. Hay que tener presente:
- Solo debe ser elaborado en una pagina.
- Tiene que ser lo más concreto posible.
- Contiene los datos de contacto.
- Debe incluir gráficos, lineas de trayectoria, etc.
Este tipo de curriculum debe ser hecho solo si sabes como hacer una infografia, porque si no lo haces correctamente podrĂas omitir informaciĂłn que sea importante.
Si quieres hacer tu propio CV Infografico, en esta pagina web puedes registrarte gratuitamente contiene varias plantillas http://vizualize.me/
Video Curriculum
Este tipo de curriculum es básicamente una forma de promocionarte utilizando las herramientas de vĂdeo, para mostrar de manera dinámica tu experiencia laboral.
Tipos de Video Curriculum
Dependiendo que tan cómodo te encuentres hablando frente a una cámara existen tipos de Video Curriculum:
- Video Curriculum Presencial: el mismo candidato se presenta y habla de sus experiencias laborales, puede insertar vĂdeos o fotos demostrando su trabajo. Su uso se recomienda para candidatos en puestos atenciĂłn al publico, ventas, etc. que quieran demostrar sus habilidades
- Video Curriculum No Presencial: el candidato hace una presentación tipo Power Point señalando sus experiencia laboral, puede ser narrada por si mismo, o simplemente con música de fondo. Su uso se recomienda para candidatos de diseño, arte, etc.
En ambos casos, el vĂdeo tiene que ser lo suficientemente interesante, dinámico, con colores agradables, y llamativo, de lo contrario será un vĂdeo aburrido que nadie va a querer ver. Además su duraciĂłn no deberĂa ser superior a los 3 minutos.
Ejemplo de un Video Curriculum
|
No hay comentarios: