Es necesario poner referencias en un curriculum
Cuando se postula a un trabajo se debe de proporcionar informaciĂłn que sea relevante para la empresa que te podrĂa seleccionar, la informaciĂłn más relevante por ello, es la experiencia laboral y los estudios. Pero algunas personas consideran llenarla de más informaciĂłn aĂşn, entre ella las referencias laborales, citando a unas cuantas personas que consideran pueden hablar positivamente de su desempeño laboral.
Hay un debate entre los profesionales acerca de incluir referencias en el curriculum vitae. Algunos recomiendan encarecidamente incluir la lĂnea "Referencias disponibles a solicitud." en la parte inferior del curriculum vitae. En cierto modo, esto permite a tu potencial empleador saber que, si se le pide, puedes nombrar al menos un par de personas que trabajaron contigo y consideran que serĂas un gran aporte para cualquier empresa.
Por otro lado, algunos discuten la validez de incluir esta lĂnea, al no proporcionar ninguna informaciĂłn; ya que se asume que todos los profesionales al postular a un trabajo, serán capaces de proporcionar referencias de sus trabajos anteriores.
Y a su vez, otro grupo de profesionales instará a no sĂłlo incluir esta secciĂłn en el curriculum vitae, sino agregar de tres a cinco referencias, junto con sus puestos, nĂşmeros de contacto y una descripciĂłn de la relaciĂłn laboral que se tuvo con ellos. AsĂ que, ¿quien tiene la razĂłn?
¿Se debe incluir referencias en el curriculum vitae?
En general, no es recomendable colocar datos de referencias en el curriculum vitae, pero si colocar al menos la frase "Referencias disponibles a solicitud". Dependiendo del paĂs, puede verse sospechoso no colocar esta sencilla frase, ya que generarĂa la idea que no se cuenta con nadie que avale tu capacidad en el trabajo. Además es una forma de asegurarte que pasaste a la siguiente etapa del proceso, el que te contacten para solicitarte esas referencias. Eso si, ten presente, en muchos casos las empresas, no solamente utilizan la informaciĂłn que les proporcionaste, tambiĂ©n se contactan con la misma empresa a travĂ©s de su área de recursos humanos para constatar informaciĂłn.
Me paso en varias ocasiones que el candidato pre seleccionado habĂa proporcionado datos falsos de referencias de personas con las que en realidad nunca trabajo. Al contrastar la informaciĂłn con el área de Recursos Humanos me llevaba algunas sorpresas, por ejemplo que habĂan trabajado menos tiempo que el descrito en el curriculum, que no habĂan ejercido el puesto indicado, que inclusive habĂan salido con problemas de la empresa, entre otros.
En general, debes tener a la mano una lista de referencias que deberĂa ser de 2 a 3 personas, ya que si pasas una entrevista y te solicitan la informaciĂłn en el momento, no tengas problemas.
Me paso en varias ocasiones que el candidato pre seleccionado habĂa proporcionado datos falsos de referencias de personas con las que en realidad nunca trabajo. Al contrastar la informaciĂłn con el área de Recursos Humanos me llevaba algunas sorpresas, por ejemplo que habĂan trabajado menos tiempo que el descrito en el curriculum, que no habĂan ejercido el puesto indicado, que inclusive habĂan salido con problemas de la empresa, entre otros.
En general, debes tener a la mano una lista de referencias que deberĂa ser de 2 a 3 personas, ya que si pasas una entrevista y te solicitan la informaciĂłn en el momento, no tengas problemas.
Tips para elegir tus referencias laborales
Para elegir tus referencias laborales ten presente lo siguiente:
- Que sea una persona con la que trabajaste el tiempo suficiente (6 meses a más) para que tenga conocimiento de tus habilidades y fortalezas.
- De preferencia un jefe inmediato ya que tendrá un puesto superior al tuyo además de haberte dado responsabilidades, tareas y medido tu desempeño.
- Que sea una persona de confianza con la que hayas tenido una buena relaciĂłn laboral.
Tips para elegir referencias cuando no cuentas aĂşn con experiencia laboral
Si estas buscando tu primer trabajo y aĂşn no cuentas con experiencia de personas con las cuales trabajaste, puedes optar por lo siguiente:
- Elige a un profesor o tutor con quien tengas confianza y haya conocido tu desempeño como estudiante.
- Si hiciste practicas, voluntariado, etc. puedes pedirle a tu supervisor inmediato que sea tu referencia.
Ten presente al elegir referencias
Para todos los casos, siempre ten presente lo siguiente:
- La persona elegida como referencia debe estar informada que la tienes en tu lista, para que no se sorprenda cuando la llamen.
- Asegúrate de contar con su número de celular, teléfono fijo y correo electrónico.
- Si tiene un puesto muy alto, es probable que no este disponible todo el dĂa para atender referencias, por lo que serĂa recomendable acordar un horario en el cual pueda recibir llamadas e indicarlo al momento de dejar las referencias.
- Si la persona elegida como tu referencia ya no labora en la empresa que indicas, debes precisarlo ya que podrĂa generar malos entendidos ante la empresa a la que postulas.
|
No hay comentarios: