Documentos para trabajar en una empresa
Cuando se esta buscando trabajo, el documento más utilizado es el curriculum vitae, que sirve como medio para presentarse a la empresa y conozca la experiencia, estudios y habilidades que se cuentan. En algunas ocasiones es también útil contar con una carta de presentación.
Errores frecuentes relacionados a los documentos
Cuando se postula a un trabajo, como se menciono solo es necesario enviar el CV y luego de ingresar a trabajar se entregan los documentos. En ambos casos, pueden cometerse los siguientes errores:Errores sobre documentaciĂłn al postular
- Al postular se envĂa el CV acompañado de una foto en una resoluciĂłn tan alta, que ocupa demasiado espacio, por lo tanto, es difĂcil de abrirlo.
- Se envĂa el CV acompañado del scan de documentos personales, que no son necesarios cuando reciĂ©n se esta postulando, haciendo igual que en el caso anterior que los documentos generen un archivo que ocupe mucho espacio.
- No se leen los requisitos, ya que en algunos casos la empresa efectivamente si esta solicitando algunos documentos, pero no todos.
- No se adjuntan documentos elaborados por la organizaciĂłn que en algunos casos se da, especialmente las privadas, en las que podrĂan solicitar llenar formularios que en ocasiones son archivos externos en Excel o Word, y que son requisito indispensable.
Errores sobre documentaciĂłn cuando se ingresa a laborar
- No entregar la documentaciĂłn cuando se solicita, o declarar estudios que no se completaron, por ejemplo, decir que se es egresado de una carrera o profesiĂłn y cuando se solicita la documentaciĂłn, no se puede entregar porque no se culmino la carrera.
- Entregar documentación falsa, esto es muy peligroso además de ser una falta grave que tiene como castigo el despido inmediato.
- En lugar de traer los documentos impresos se traen todos escaneados asumiendo que será la empresa quien se encargará de imprimirlos. A menos que se haya llegado a una coordinaciĂłn previa, siempre hay que llevarlos en fĂsico.
Documentos más frecuentes que solicita una organización
Generalmente, ya sea si se esta en la siguiente etapa del proceso, o ya se confirmo el ingreso se solicita la siguiente documentaciĂłn en fotocopia, y dependiendo si es publica o privada, o de sus polĂticas, en original o copia legalizada por notario.- Copia de documento de identidad vigente.
- Copia de Certificado de Estudios
- Copia de los certificados de Ăşltimos trabajos, en algunos paĂses como España se utiliza un solo formato llamado vida laboral que resume los trabajos en los que se ha estado, emitido por la Seguridad Social, en el sitio http://www.solicitarvidalaboral.org/ se explica como obtenerlo.
- Copia de Antecedentes Policiales, Penales, Judiciales: en ocasiones la organizaciĂłn empleadora obtiene por terceros un documento que resume estos tres.
- Copia de principales capacitaciones: no incluir todas las capacitaciones, si fueron muchas, solo las esenciales para la posiciĂłn.
- Resultados de exámenes mĂ©dicos: en algunos paĂses, es obligaciĂłn de la empresa hacer estos exámenes antes de ingresar a laborar, en otros es decisiĂłn de la empresa si el trabajador lo trae, o ellos se encargan del examen medico.
- Formularios Internos: que la empresa envĂa al elegido para el puesto con el fin de tener informaciĂłn adicional como parte de su polĂtica.
- En caso que sea casado, copia de su certificado de matrimonio y documento de identidad de su cĂłnyuge.
- En caso tenga hijos copia de sus documentos de identidad, o partida de nacimiento.
- Dependiendo el paĂs, certificado de ingresos de renta durante el año vigente.
- FotografĂa digital para generar su identificaciĂłn o fotocheck.
Lo importante, es tener la documentación a disposición y entregarla en cuanto lo soliciten. Cuando una empresa descubre que se ha mentido en cuanto a lo señalado en el CV y por ello no se puede entregar la documentación completa, implica en practicante todos los casos despido inmediato.
|
No hay comentarios: