Buscar un nuevo empleo tras un largo descanso por la maternidad
Cada vez son más las mujeres que llevan a la par su labor maternal en conjunto con sus labores profesionales. Buscar un nuevo empleo tras un largo descanso por la maternidad suele suponer un reto para las madres que encuentran diferentes obstáculos en los empleos y al momento de ser contratadas.
Encontrar un nuevo empleo tras un largo descanso por la maternidad es un reto para las madres, tanto por el hecho que deben apartarse por unas horas del bebé, como por que muchas veces los empleadores lamentablemente no ven esto como algo positivo, a pesar que es un proceso totalmente normal.
La maternidad y la vida profesional
Ser madre y trabajar al mismo tiempo es algo que requiere de esfuerzo, pues no solo tendrás que ocuparte de tu hogar y cuidar a tu bebé, sino también desarrollar tu carrera mientras trabajas.
Aunque suena algo difĂcil y complicado es posible de realizar, es por ello que en este artĂculo encontrarás algunos consejos para buscar un nuevo empleo tras un largo descanso por la maternidad, de esa manera podrás adaptarte nuevamente a la rutina y añadir la vida profesional a tus labores como madre.
Consejos para buscar un nuevo empleo tras la maternidad
En muchos paĂses existen legislaciones especiales para mujeres contratadas, que permiten tener una licencia durante su periodo de alumbramiento y unos meses despuĂ©s de este, inclusive se aprovecha para tomar vacaciones para que este periodo se extienda.
Lamentablemente, por un lado, no todas las madres trabajan para empresas bajo contrato, o en algunos casos, es tanta la necesidad de permanecer con el nuevo bebe que hay mujeres que deciden renunciar a su trabajo para dedicarle totalmente a su hijo al menos su primer año de vida o los primeros seis meses.
Pero, luego de una larga ausencia laboral, es algo difĂcil explicarle a un futuro empleador, que el motivo por el cual no estuvo trabajando fue por dedicarlo a su bebe. Lo más recomendable al momento de buscar un nuevo empleo es asegurarte de hacerle saber a los empleadores que aunque hayas tenido un bebĂ©, esto no influye ni modifica tu capacidad y tus habilidades como profesional.
Esto quiere decir que les garantizas que podrás darles incluso más de lo que puedes dar como profesional.
Además, si decides dejar de laborar durante los primeros meses de vida de tu bebe es mejor, mantenerte al dĂa en los temas relacionados a tu profesiĂłn, ya sea llevando cursos online, o revisando informaciĂłn. De esta manera, podrás responder con mayor soltura cualquier pregunta que te hagan por que se verá que permaneciste "conectada" a tu carrera.
|
No hay comentarios: