Que no se debe poner en un curriculum vitae
La redacciĂłn de un curriculum vitae es una tarea difĂcil, como todos sabemos. Se necesita tiempo y paciencia para adaptar a toda su historia profesional en una o dos páginas, y presentarse como el mejor candidato para el trabajo. Mientras centramos tanto nuestra energĂa en lo que incluimos en nuestros currĂculos, nos olvidamos de detenernos y pensar en la informaciĂłn que nunca debe incluirse.
Que no debe tener un curriculum vitae
Los siguientes cinco Ătems son los principales datos que no deben incluirse en un curriculum vitae:
InformaciĂłn personal.
Cualquier informaciĂłn que revele sus datos demográficos no debe aparecer en su currĂculum. Su edad, raza, origen Ă©tnico, creencias religiosas, estado civil, apariencia fĂsica o sus ideas personales no son fundamentales para su desempeño en el trabajo y por lo tanto nunca deben aparecer en su currĂculum. PresĂ©ntese como profesional a sus potenciales empleadores. Su curriculum vitae no es una lista de sus aficiones o intereses; Es una lista de su educaciĂłn, sus calificaciones y su historial de empleo. CĂ©ntrese en la informaciĂłn relevante para el trabajo y su objetivo de carrera. Claro esta, dependiendo del paĂs alguno de estos datos pueden ser necesarios, pero si su curriculum vitae llama la atenciĂłn de sus potenciales empleadores por su experiencia y estudios, la informaciĂłn no incluida si es de interĂ©s de ellos, se podrá revelar durante la entrevista.
InformaciĂłn sobre salarios ni requisitos en su currĂculum.
Esta es una regla estricta, y debes seguirla. Su empleador está preocupado con cual es su salario deseado, no lo que ganĂł en su primer trabajo fuera de la universidad. Si se le pide que proporcione informaciĂłn de sueldo, hágalo en su carta de presentaciĂłn y no en el currĂculum. Como una mejor práctica, siempre considere el mĂnimo (no negociable) que está dispuesto a aceptar para un trabajo, y evite el uso de un rango de sueldo. Haga su investigaciĂłn para saber cuál es el salario aceptable para el trabajo de su interĂ©s. Siempre que sea posible, deje todas las conversaciones salariales para la entrevista con su empleador potencial. Y aĂşn en este caso, si esta en la primera entrevista no trate el tema a menos que se lo pregunten.
Datos Redundantes
Por ejemplo colocar de titulo "Curriculum Vitae" cuando se sobreentiende que eso es, o en la cabecera donde van los datos personales, poner "Correo electrĂłnico" cuando el solo hecho de colocar el correo se sobreentiende que eso es, o poner la palabra "TelĂ©fono" o "Celular". Con la excepciĂłn que si se indica dos correos electrĂłnicos o telĂ©fonos y tienen alguna diferencia entre ellos, ya sea que uno es personal y otro es de trabajo. Aunque en esos casos, no deberĂa recurrirse a colocar formas de contacto que no pertenezcan a uno mismo. En general, por lo tanto, es colocar datos innecesarios. Esto no incluye las separaciones de secciones como Experiencia Profesional, Estudios, etc.
TerminologĂa tĂ©cnica o demasiadas "palabras rebuscadas".
A menos que estĂ© absolutamente seguro de que la persona que lee su currĂculum comprenderá la terminologĂa que está utilizando, evite terminologĂa tecnica en su currĂculum. Oriente su curriculum vitae hacia reclutadores, quienes están encargados de preseleccionar su CV, ya que recursos humanos es generalmente el primero que analizará su curriculum vitae. Debe mostrar su conocimiento de un campo particular a travĂ©s de su educaciĂłn y experiencia; Por lo tanto, la terminologĂa tecnica no tiene ningĂşn lugar en su curriculum vitae. Además, evite usar demasiadas "palabras rebuscadas". No se esconda detrás de su vocabulario; Haciendo su curriculum vitae arrogante es seguro que perderá el interĂ©s de su posible empleador. Utilice palabras que son relevantes para su nivel de carrera.
Redes sociales y sitios web personales
Por regla general, no incluya sus redes sociales, especialmente si contienen su foto u otras fotos que pueden considerarse inapropiadas, chistes (incluso si son bromas limpias) o su blog. En otras palabras, si el sitio que tiene es exclusivamente para fines personales, es mejor dejarlo fuera de su curriculum vitae. SĂłlo incluya un enlace a su sitio web si las páginas están configuradas para mostrar su cartera profesional, una copia de su currĂculum, cartas de referencia, presentaciones, fotos tomadas para uso profesional, o sus habilidades de desarrollo web, es por ello que por ejemplo Linkedin que es una red profesional si podrĂa incluirse la URL del perfil. O si escribe informaciĂłn relacionada a su profesiĂłn en un sitio web.
Detalles sobre estudios
En el caso de novatos (y algunos con experiencia) consideran que una forma de compensar la falta d experiencia en un campo es colocar el detalle de los estudios que llevaron, por ejemplo, si estudiaron una especializaciĂłn colocan cada curso que tuvo dicha especializaciĂłn, generando paginas y paginas de informaciĂłn innecesaria. En cuestiĂłn de estudios basta el nombre de la disciplina, donde y cuando se estudio, y si se quiere dar informaciĂłn sobre ella, maximo deberá ser en una lĂnea.
Documentos de Trabajo
Algunos postulantes consideran que para demostrar lo que se señalan en el CV, es importante adjuntar el scan de sus certificados de trabajo, estudios, documentos personales, etc. Pero esto genera que el archivo de su curriculum pese tanto que en ocasiones sea inmanejable, o no se pueda descargar, además que esa información no es relevante al postular, porque todo reclutador asume que el postulante esta diciendo la verdad. Por ello, a menos que se lo soliciten, no se deben incluir documentos, y si lo hace por requerimientos del proceso de selección, incluyalos como archivos separados.
Errores tipográficos.
El factor más importante para lograr un curriculum vitae ganador es hacer una lectura de prueba. Si quiere adelantarse a los reclutadores. Si su currĂculum contiene problemas de gramática y ortografĂa, su empleador potencial tendrá la impresiĂłn de que no está orientado al detalle. Es difĂcil probar un documento en el que has estado trabajando tan de cerca: use un corrector ortográfico (pero revisando atentamente si son correctas las sugerencias de cambio), pida ayuda a sus amigos, encuĂ©ntrese con un consejero profesional. Haga lo mejor para presentar el curriculum vitae más pulido a sus potenciales empleadores.
|
No hay comentarios: