Como conseguir un trabajo sin tener experiencia
La gente piensa en su currĂculum como un colectivo de su educaciĂłn, habilidades y experiencia profesional. Muchos empleadores confĂan en los curriculums vitae como forma de solicitudes de empleo para los puestos vacantes dentro de sus organizaciones. Por lo tanto, es muy importante que tengas un currĂculum bien escrito preparado para la bĂşsqueda de trabajo.
Crear un curriculum vitae no es una tarea fácil, incluso si eres un profesional con años de experiencia y muchas habilidades. Sin embargo, redactar un currĂculum vitae cuando estás buscando cambiar completamente de carrera, o cuando está reciĂ©n llegado de la escuela es mucho más difĂcil, porque no tienes ninguna experiencia para destacar.
Redactar curriculum vitae sin experiencia
Cambio de carrera
Si está cambiando de carrera, y nada de tu experiencia profesional anterior te califica para el nuevo trabajo que estás buscando:
- Resalta las calificaciones que pueden transladarse en las distintas industrias. Por ejemplo, si has administrado personas, sin importar el tipo de negocio, debes resaltar esto en su experiencia.
- En lugar de no resaltar tu experiencia profesional, incluso si no está directamente relacionado con el trabajo que estás buscando, debes considerar escribir un perfil profesional o un resumen al inicio de su currĂculum. El resumen le permitirá abordar el cambio de carrera al resaltar tus habilidades y cĂłmo se relacionan con su objetivo profesional. Además, esta es una situaciĂłn en la que está bien hacer referencia a cualquier trabajo de servicio comunitario o voluntario que haya realizado si puede ayudar a promover sus calificaciones para el trabajo.
Recien Egresado
Si estás reciĂ©n egresado de la universidad y no tienes mucho que aportar en tĂ©rminos de experiencia profesional a tiempo completo, no te desanimes al crear tu currĂculum.
- EnfĂłcate en resaltar tus habilidades y tu educaciĂłn. Evita utilizar un perfil profesional. Más bien, enumera tu objetivo profesional y comienza el currĂculum con una lista de tu educaciĂłn. AsegĂşrate de mencionar los premios o honores que recibiste mientras estabas en la escuela.
- Después de tu educación, has una lista de todas las habilidades que te calificarán para el trabajo que estás buscando. Asegúrate de mencionar cualquier curso, como de gestión de proyectos o comunicación empresarial que hayas tomado y pueda aplicar en el trabajo.
- En lugar de enumerar cualquier experiencia, titula la secciĂłn "Experiencia pre-profesional" y divĂdela en categorĂas aplicables a tu objetivo profesional. Por ejemplo, en lugar de decir que pase un verano trabajando en un centro comercial, usa un subtĂtulo de "Relaciones con el cliente" y has una lista de las responsabilidades en las que has proporcionado servicio al cliente.
- Aprovecha cualquier puesto de servicio comunitario, voluntario o club escolar que hayas ocupado para resaltar tus habilidades y demostrar que eres el mejor candidato para el puesto.
No tengas miedo de no tener la experiencia adecuada o de no tener ninguna experiencia profesional para incluir en un currĂculum. ConcĂ©ntrate en lo que puedes hacer en lugar de en lo que no tienes la experiencia de hacer y tendrás un currĂculum vitae ganador.
No hay comentarios: