Como justificar el desempleo en tu curriculum
Listar sus experiencias profesionales en su curriculum vitae es una tarea difĂcil. Hay tantos elementos a considerar: tĂtulos de trabajo, plazos, responsabilidades clave, habilidades transferibles, etc. El proceso se vuelve aĂşn más difĂcil si tiene lagunas en su historial de trabajo. Su empleador potencial no tendrá una manera de saber por quĂ© hay una brecha de tres años y medio en su experiencia profesional sĂłlo revisando su curriculum vitae, por ejemplo. El empleador puede preguntarse si no incluyo uno de los trabajos que tuvo porque no alcanzo su objetivo de carrera, o puede asumir que no trabajĂł en lo absoluto durante ese periodo de tiempo que se desconoce en su curriculum vitae. Cualquier brecha en su historial de empleo tendrá que ser explicado por escrito; Por lo tanto, no se salte ninguna informaciĂłn a propĂłsito.
Recomendaciones cuando se tienen brechas en la experiencia laboral
Hay algunas reglas generales sobre las brechas de reanudaciĂłn:
Periodos sin actividad laboral
No es necesario explicar el tiempo no contabilizado que es menor de tres meses. Tener 60-90 dĂas entre trabajos no es demasiado inusual, ya que a menudo pasa desapercibido dentro de un curriculum vitae. Sin embargo, cualquier brecha que se extienda más allá de tres meses debe ser tratada en su carta de presentaciĂłn o correo electrĂłnico. Si tenĂa razones personales o profesionales para no trabajar, las lagunas en su historial de empleo deben ser explicadas ya que no quiere dejar al empleador que haga sus propias suposiciones.
¡Sea honesto!
No se puede enfatizar este asunto lo suficiente. Si es honesto con su empleador potencial, no tendrá que preocuparse que ellos revisen sus referencias, hagan una verificación de antecedentes, o lo sorprendan con preguntas en una entrevista.
No excluya meses de su empleo de su lista de trabajo
Será mejor explicar las lagunas en su curriculum vitae que intentando cubrirlas. La honestidad es realmente la mejor polĂtica cuando se trata de su curriculum vitae.
Trabajos no relacionados a su experiencia
Si ha realizado trabajos que no son aplicables a su objetivo profesional, enumĂ©relos en su currĂculo de todos modos. En lugar de crear vacĂos en su currĂculum, explique por quĂ© llevĂł a cabo trabajos fuera de su campo en su carta de presentaciĂłn o en un correo electrĂłnico a su empleador potencial. Una vez más, si las razones son personales o profesionales, explĂquese con honestidad y no deje lugar a suposiciones por parte de su empleador potencial.
Sea positivo
Independientemente de las razones de las lagunas en su historial profesional, es importante que el tono de su carta de presentaciĂłn y su currĂculum se mantenga positivo. No suene apologĂ©tico - la vida sucede y no necesita estar apesadumbrado por tener un tiempo de desempleo del trabajo. Sea positivo, y muestre a su empleador potencial que nunca perdiĂł el foco en su carrera.
Mantenerse competitivo en tiempos de desempleo
Mientras todos estamos de acuerdo en que la vida toma giros inesperados y que habrán circunstancias que crean brechas en nuestros currĂculos, siempre podemos considerar las siguientes acciones para mantenernos competitivo dentro de nuestro campo:
- Aplicar nuestro tiempo y experiencia a puestos de voluntarios, proyectos comunitarios, y trabajos de consultorĂa o freelance.
- Tomar una clase en un colegio comunitario o en el centro comunitario que mejore sus habilidades relacionadas con el trabajo y le permite interactuar con personas con antecedentes profesionales similares.
- Leer acerca de los nuevos desarrollos en su campo. Obtener una suscripción a una publicación / revista profesional, o conseguir libros recién publicados que discutan los cambios o mejoras en su profesión.
Sobre todo, sea honesto y permanezca positivo. No puedes cambiar tu historial de trabajo, asà que haga lo posible para mostrar a su empleador que es un candidato perfecto para el trabajo, centrándose en su experiencia y su educación, destacando sus logros y sus calificaciones.
|
No hay comentarios: