Curriculum vitae para cambio de carrera
Cambiar de trabajo debe ser una de las decisiones más difĂciles que una persona puede tomar; permanecer en el entorno laboral al que estamos acostumbrados a veces puede ser más fácil que tener que aceptar la incertidumbre, y tener que demostrar sus calificaciones profesionales y credibilidad en un nuevo lugar de trabajo. La decisiĂłn de cambio se vuelve mucho más difĂcil si el nuevo trabajo que quieres significa cambiar tu carrera. Si bien enfrentarás un desafĂo al tratar de obtener el trabajo que cumpla con tus nuevos objetivos profesionales, escribir tu currĂculum no debe ser uno de ellos.
Solo en Internet, hay numerosos recursos para los que cambian de carrera. Desde ayudarte a decidir para quĂ© carrera eres mejor para brindarte consejos Ăştiles sobre cĂłmo tener Ă©xito en tu nuevo trabajo, encontrarás una gran cantidad de recursos para ayudarte en tu nueva experiencia. Si bien la mayor parte de la informaciĂłn que encuentres será Ăştil, ten cuidado con las fuentes que utilizas al elaborar el currĂculum más persuasivo para su nueva elecciĂłn de carrera. TambiĂ©n puedes encontrar Curriculums vitae en formato word para descargar por ejemplo en http://curriculum10.net/formato-word/.
Consejos para hacer un curriculum para cambio de carrera
En realidad, existen dos elementos básicos para crear con Ă©xito un currĂculum para un cambio de carrera: la investigaciĂłn y las habilidades transferibles.InvestigaciĂłn
La mayorĂa de la gente piensa mucho en cambiar de carrera. Consideran a sus familias, sus situaciones de vida y sus finanzas, su ventaja competitiva en el nuevo campo, etc. DespuĂ©s de convencerte de que cambiar de carrera es lo correcto, tendrás que convencer a tus posibles empleadores para que te den el puesto que estas buscando. Para ello, tienes que hacer tu investigaciĂłn.- Demuestre a tu potencial empleador que tienes un amplio conocimiento de la industria, incluso si no tienes la experiencia que lo acompaña.
- Antes de comenzar tu nueva carrera, asegĂşrate de que comprendes quĂ© caminos profesionales están disponibles para ti y determine cuál es tu objetivo final. Esto te ayudará a formar el objetivo de carrera para tu currĂculum.
- Además, asegĂşrese de hacer tu investigaciĂłn sobre la compañĂa en la que estás interesado, asĂ como tu competencia (si estás interesado en organizaciones sin fines de lucro, asegĂşrate de repasar otras organizaciones con misiones similares); Si te invitan a una entrevista, querrás parecer muy bien informado no solo sobre su compañĂa, sino tambiĂ©n sobre la industria en general.
- Tendrás que convencer a tu posible empleador que eres la mejor persona para el trabajo, mejor que los candidatos con experiencia. Para hacerlo, debes mostrar no solo tu entusiasmo por la oportunidad, sino también tu entusiasmo por aprender y tu conocimiento sobre el campo.
Habilidades transferibles
Las habilidades transferibles, que pueden ser utilizadas en numerosos campos, tambiĂ©n son una clave para un cambio exitoso de carrera.Ten en cuenta tus calificaciones hasta la fecha. ¿QuĂ© experiencia has adquirido que puede ser transferida a travĂ©s de industrias? Las habilidades transferibles incluyen comunicaciĂłn verbal y escrita, gestiĂłn de personas, relaciones con los clientes, organizaciĂłn y gestiĂłn de proyectos, desarrollo de nuevos procesos, generaciĂłn de nuevas ideas o conceptos, etc. Dichas habilidades pueden adaptarse a todas las organizaciones, y debe utilizarlas para mostrar su Cualificaciones para el trabajo que busca. Por ejemplo, si deseas deshacerte del trabajo de escritorio de 9 a 5 por una vida ajetreada e impredecible de un maestro de escuela secundaria, infĂłrmale a tu posible empleador que tu experiencia previa liderando a travĂ©s de la motivaciĂłn te convierte en el candidato perfecto para el trabajo. (Incluso si el proyecto de marketing que manejaste no tiene nada que ver con docencia).
Has una lista de todas tus experiencias profesionales y las calificaciones necesarias para el trabajo que estás buscando te ayudará a determinar quĂ© habilidades son transferibles a tu nueva carrera. Una vez que definas tus habilidades transferibles, usa el currĂculum vitae funcional para asegurarte que la mayorĂa de las calificaciones necesarias para el nuevo trabajo se cumplan en tu currĂculum.
Además de tu currĂculum, usa tu carta de presentaciĂłn o correo electrĂłnico para informarle a tu posible empleador por quĂ© estás cambiando de carrera y que tu nuevo interĂ©s no es pasajero. AsegĂşrate de que tu currĂculum vitae refleje tu nuevo interĂ©s de una manera genuina y profesional.
No hay comentarios: