Como renunciar de la mejor manera
A veces es una opción fácil dejar una empresa. Sin embargo, una de las opciones más importantes que puedes hacer en tu carrera es dejar a tu empleador actual de la manera correcta. Como cualquier otra relación, hay fallas y virtudes en cada empresa. Al final de una relación, las personas tienden a centrarse en las fallas.
Otros temas relacionados:
Como renunciar a un trabajo sin quedar mal
No me gusta mi nuevo trabajo ¿debo renunciar?
CĂłmo renunciar a su trabajo
Consejos para dejar tu trabajo
Terminar es difĂcil
Cuando dejas una empresa, es como romper con un novio o novia. Independientemente de cĂłmo lo hagas, todavĂa habrá emociones. Cuanto más larga sea la relaciĂłn, más profundos serán los sentimientos. Ten esto en cuenta durante la separaciĂłn. Las personas expresan sus emociones de diferentes maneras, asĂ que prepárese para responder con compasiĂłn.Es un mundo pequeño
Es importante no quemar puentes. Nunca sabes de que manera las circunstancias podrĂan cambiar y ya sea que vuelvas a la empresa que dejaste con un puesto mejor o que alguien de tu empresa ya sea un compañero, un jefe o un colega pueda recomendarte a un mejor trabajo en el futuro.¿Hacerlo o no hacerlo?
AquĂ hay algunas cosas que debes y no debes hacer que pueden ayudar a que la transiciĂłn sea un poco más fácil para todos.Escribe y entrega una simple carta de renuncia a tu jefe inmediato y, quizás, a tu Director de Recursos Humanos, si corresponde. Al poner algunos elementos clave por escrito, destaca tu intenciĂłn de dejar la empresa. TambiĂ©n te da la oportunidad de pre-jugar la conversaciĂłn con tu jefe. La carta debe incluir lo siguiente: tu Ăşltimo dĂa en el trabajo, los elementos abiertos que debe completar antes de irte y cualquier trabajo que debas entregar a otra persona.
No digas nada negativo sobre la compañĂa o cualquier persona que trabaje para ella.
Si bien esta es una buena polĂtica para emplear en todo momento, es aĂşn más importante cuando te vas. Los empleados descontentos pueden buscarte durante este tiempo para expresar sus sentimientos negativos sobre la compañĂa o las personas que trabajan para ella. Resiste la tentaciĂłn de seguir estas conversaciones. Es probable que tus comentarios sean compartidos con otros.Debes dar la mayor antelaciĂłn posible para permitir una transiciĂłn sin problemas.
TĂpicamente, esto es de dos a cuatro semanas. Usa tu mejor criterio para decidir cuánto tiempo tendrás que tener en cuenta quĂ© es lo mejor para la empresa. Ten en cuenta que tambiĂ©n es posible que la compañĂa te pida que te vayas inmediatamente, especialmente si vas a trabajar para un competidor. Esto no es nada personal y no debe ser considerado un insulto.
Trabaja duro hasta que te vayas.
Es perfectamente natural contraer la "enfermedad de corto tiempo", ya que mentalmente te has movido a la nueva posiciĂłn. Ya sea discutiendo pelĂculas, libros o relaciones; La gente generalmente recuerda el principio y el final más que el medio.No tomes nada que no sea tuyo.
Ya sea una grapadora, un libro que pertenece a la empresa, papel de copia o clips de papel; Déjalos atrás. Mientras estás en eso, ordena un poco.Ayuda a tu reemplazo.
Si la compañĂa contrata a tu reemplazo antes de irte, ofrece capacitarlo. Incluso despuĂ©s de que te hayas ido, es una buena idea dejar un nĂşmero de telĂ©fono al que te puedan contactar en un horario que sea aceptable para llamar.No no dañes el correo electrĂłnico, el telĂ©fono o Internet durante sus Ăşltimos dĂas.
AsegĂşrate de mantener su comunicaciĂłn tan profesional como la ha tenido durante su mandato.No hay razĂłn para que todavĂa no puedas ser amigo cuando se acabe.
Si tienes cuidado de mantener una buena reputación con la empresa, sus proveedores, sus clientes y empleados; te beneficiara considerablemente Puede que no suceda de inmediato, pero tus caminos se cruzarán de nuevo.
|
No hay comentarios: