Pasos para elaborar una red de contactos
Por lo general, cuando buscas un trabajo, pides ayuda a familiares y amigos. Te comunicarĂas con estas personas para solicitar informaciĂłn sobre ofertas de trabajo actuales, oportunidades de negocios y consejos.
Tu familia, parientes y amigos pertenecen a tu lista de contactos. La lista de contactos es la lista de personas con las que tienes o has tenido alguna asociación personal. Un antiguo compañero de clase, compañero de oficina o vecino puede pertenecer a tu lista de contactos.
Como formar una Lista de Contactos
¿QuiĂ©n puede ser incluido en su lista de contactos? AquĂ hay una serie de selecciones.
Familiares y amigos
Estas personas siempre están dispuestas a ayudarte en tu búsqueda de empleo o empresa. Podrán proporcionarte información si la tienen o remitirte a personas confiables que puedan ayudarte. Si te presentan algunos de sus contactos, seguramente pueden proporcionarte información honesta sobre la persona con la que te vas a asociar.
Miembros de la iglesia, partido polĂtico, club social, fraternidad o hermandad
Probablemente no lo esperabas, pero las personas que comparten la misma fe, creencias o pasatiempos también pueden ayudarte a encontrar un trabajo. Es posible que tengas una carrera diferente a la de ellos, pero es posible que conozcan a alguien que esté en el mismo campo o pueda ayudarte en tu carrera.
Sin embargo, dependiendo de tu nivel de asociaciĂłn con ellos, pueden pensar dos veces antes de dar su opiniĂłn o pensamientos sobre sus contactos. Tu opiniĂłn a veces puede ayudarte a hacer una estrategia sobre cĂłmo acercarse y pedir ayuda a sus contactos.
Gente que te vende cosas
Puedes pensar que tu relación con estas personas se basa únicamente en el intercambio de bienes y servicios, y luego en pagarlos. Sin embargo, las personas que te venden cosas también son fuentes de información cuando trabajan en red.
Dado que estas personas venden sus productos a diferentes tipos de personas, pueden haberse asociado con alguien que pertenece a tu mismo campo o haber escuchado informaciĂłn sobre tu trabajo objetivo de tus otros clientes.
Estas personas tambiĂ©n estarán felices de ayudarte, ya que saben que mantener una relaciĂłn agradable contigo significa un negocio estable. Además, si tienes un buen trabajo significa que has aumentado tu poder adquisitivo, y tambiĂ©n podrĂa significar que puedes comprar más de ellos.
Ex empleadores, colegas o compañeros de trabajo
Mantener una buena relaciĂłn con empleadores y colegas anteriores tiene más beneficios de los que puedas imaginar. Esta es la razĂłn por la cual la mayorĂa de las personas hacen todo lo posible para solucionar cualquier dificultad con sus empleadores anteriores, incluso si ya no están asociados con la empresa. Además de la posibilidad de que tu posible empleador llame a empleadores anteriores cuando revisen tu historial laboral, los antiguos empleadores y colegas tambiĂ©n son una buena fuente de informaciĂłn relacionada con ese campo.
Cuando solicitas ayuda de familiares y amigos, existe la posibilidad de que la informaciĂłn que te puedan proporcionar sea de otra fuente. Es posible que no puedan brindarte informaciĂłn de primera mano o informaciĂłn detallada a menos que tambiĂ©n trabajen en el mismo campo del que provienes o al que te gustarĂa ingresar.
Esto es muy diferente cuando consultas a antiguos empleadores y colegas del mismo sector. Podrán proporcionarte información valiosa y pueden aclarar dicha información y responder tus preguntas.
Miembros de su organizaciĂłn profesional.
Si perteneces a una organización profesional relacionada con el campo en el que está buscando trabajo, puedes consultar a la organización para obtener una publicación actual de los miembros. Si no perteneces a ninguna, considera unirte a una ya que esto será beneficioso para tu crecimiento profesional.
Una organización profesional puede proporcionarte información imparcial sobre ofertas de trabajo actuales de sus miembros. La organización también puede brindarte detalles sobre el perfil de la empresa e incluso sobre el mercado actual y las tendencias profesionales.
Estas son las personas más importantes que debes incluir al crear una lista de sus contactos. Es mejor si los contactas a todos para poder tener tantas opciones en tu búsqueda de empleo. Cuando hables con ellos, diles que estás buscando trabajo activamente.
|
No hay comentarios: